Tattoo Skink

Expositor Golden Horse Total Care FPS

Productos para cuidar y proteger los tatuajes y la piel

curado del tatuaje para profesionales

El cuidado de la piel es imprescindible tras la realización de un tattoo, de manera que es importante tener siempre a mano una buena variedad de productos para cuidar y proteger los tatuajes y la piel, además de conocer las particularidades, los diferentes tipos, la importancia del cuidado y algunos consejos de utilidad para conseguir los mejores resultados.

Qué son los productos para cuidar y proteger los tatuajes y la piel

Cuando hablamos de productos para cuidar y proteger los tatuajes y la piel, nos referimos al catálogo de fórmulas que han sido diseñadas para garantizar la salud de la piel tras la realización del tatuaje y la calidad de este.

Royal Stencil Sumun 250 ml

Se trata de productos pensados para facilitar y mejorar la curación, evitar infecciones y mantener los colores y detalles de los tatuajes.

Estos productos son imprescindibles tanto para proteger la piel durante el proceso de cicatrización, para cuidar los tatuajes a lo largo del tiempo, y se puede encontrar una amplia variedad que va desde cremas hidratantes hasta diferentes tipos de cremas antibacterianas y protectores solares.

Su cometido es principalmente preventivo, evitando que el tatuaje se estropee, así como las irritaciones, inflamaciones e infecciones que pueden ser habituales sobre todo durante las primeras semanas, además de que también ayudan a acelerar la curación y mantienen la piel en mejor estado para evitar marcas o problemas futuros.

Tipos de productos más utilizados

Entre los diferentes tipos de productos para cuidar y proteger los tatuajes y la piel, los más utilizados son:

  • Cremas cicatrizantes: imprescindibles para ayudar a la piel a cicatrizar de forma rápida y más eficiente, además de que ayudan a reducir la inflamación, reducen las molestias y facilitan la regeneración celular.
  • Pasamos hidratantes: están pensados para una hidratación profunda que evita que la piel se pueda agrietar o resecar, algo muy importante durante la cicatrización, ya que la flexibilidad es necesaria para que no se formen costras gruesas y posteriores cicatrices.
  • Pomadas antibacterianas: permiten evitar las infecciones en la piel, y se utilizan durante los primeros días o semanas.
  • Productos calmantes: se pueden presentar en lociones, cremas y espráis, y ayudan a calmar la piel cuando está inflamada o irritada, además de que también reducen la sensación de picor y ayudan a mantener la piel fresca durante el proceso de curación.
  • Protectores solares: tras la cicatrización, es muy importante proteger la zona tatuada de la acción directa del sol, ya que los rayos ultravioleta dañan los pigmentos y aceleran el deterioro del tatuaje. Estos productos evitan que esto ocurra, además de que también ayudan a proteger la piel de los daños producidos por el sol.

Por qué es tan importante cuidar los tatuajes y la piel

 

 

Para entender la importancia que tiene el cuidado de los tatuajes y la piel tras la realización del trabajo, vamos a conocer cuáles son las principales razones por las que se deben establecer medidas de seguridad:

  • Evitar infecciones: al realizar el tatuaje se produce una alteración en la piel, de manera que es importante proteger la zona frente a infecciones que puedan acceder por las pequeñas heridas que se producen.
  • Mejorar la cicatrización: una vez finalizado el tatuaje, debe comenzar la regeneración celular, de manera que, utilizando productos de buena calidad, la zona se mantendrá en perfectas condiciones para evitar que los pigmentos se dañen y conseguir que la cicatrización sea más rápida y en mejores condiciones de elasticidad de la piel.
  • Calidad del tatuaje: hidratar y proteger la piel frente a la acción solar es importante para garantizar que el tatuaje se mantendrá en buenas condiciones durante muchos años.
  • Marcas y cicatrices: si tras una herida no se cuida bien la zona afectada, se pueden formar cicatrices o marcas que estarán presentes incluso a lo largo de toda nuestra vida, por lo que con estos productos, se puede evitar.
  • Salud de la piel: es importante evitar que la piel se reseque e irrite, garantizando así una correcta salud a largo plazo.

Errores más habituales con los cuidados

Aunque los profesionales siempre recomiendan la utilización de productos de buena calidad e indican a los clientes el modo de uso, es cierto que estos últimos no siempre cumplen con estas recomendaciones, de manera que vamos a conocer cuáles son algunos de los errores más habituales a la hora de cuidar la piel y el tatuaje tras el proceso:

  • Uno de los errores más habituales es no limpiar adecuadamente la zona tatuada con agua tibia y jabón suave, lo que puede dar lugar a la acumulación de bacterias.
  • También es muy importante aplicar los productos de la forma indicada, es decir, hay personas que se echan demasiada crema dando lugar a la obstrucción de los poros y al desarrollo de brotes, mientras que otras no lo hacen en los tiempos acordados.
  • Otro error habitual es exponer la zona tatuada al sol sin protección solar, lo que puede dañar la piel y hacer que los colores y trazos se difuminen.
  • También es muy frecuente que algunas personas se rasquen el tatuaje, y es que es normal que, durante la curación, notemos un cierto picor, pero para ello existen productos que evitan esta sensación, ya que al rascar se pueden estropear la piel y alterar el tatuaje.
  • La utilización de productos no recomendados también es un error bastante habitual, lo que puede dar lugar a irritaciones, reacciones alérgicas y otros problemas, por lo que es muy importante escuchar a tatuador y al dermatólogo y usar siempre productos específicamente diseñados para tatuajes.

Consejos para elegir productos de calidad para cuidar y proteger los tatuajes y la piel

Vamos a conocer cuáles son los principales consejos que se deben tener en cuenta para tener la total seguridad de que se está optando por productos de calidad para cuidar y proteger los tatuajes y la piel:

  • Tipo de producto: lo más importante es empezar asegurándonos de que elegimos el tipo de producto más idóneo para aplicar en el momento adecuado. Por ejemplo, las cremas antibacterianas se deberán utilizar durante los primeros días, mientras que los protectores solares se empezarán a utilizar una vez que haya finalizado el proceso de cicatrización.
  • Fórmula: es muy importante comprobar la composición del producto que vamos a utilizar. Lo ideal es optar por soluciones naturales que no contengan ingredientes que puedan resultar agresivos.
  • Escucha al profesional: confía en los consejos que te da tu tatuador, ya que es el que tiene más experiencia, y conoce los productos que mejor están funcionando en estos momentos.
  • Productos hipoalergénicos: es importante optar por productos que hayan sido diseñados específicamente para evitar reacciones alérgicas.
  • Marcas con reputación: siempre se recomienda optar por marcas de confianza, que tengan una buena gama de productos y que estén extendidas en el ámbito del tatuaje profesional.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?